Y
van diez. Diez años de pregones en el colegio “Medalla Milagrosa”. Muchos años
seguidos, junto con mis compañeros, al frente de esta locura colectiva que
ponemos en marcha cada mes de noviembre.
La
historia de esta actividad en el colegio ni siquiera sé a qué año se remonta.
Pero después de diez años consecutivos viviendo la experiencia del Pregón, creo
que merecen la pena estas líneas. Como recuerdo y homenaje a vosotros, alumnos
del colegio “Medalla Milagrosa” a lo largo de todos estos años. Y porque creo
que merece la pena compartir la experiencia que nos convierte en docentes que
disfrutamos con actividades creativas, educativas…más allá de una mera
transmisión de contenidos.
Los
que leáis hoy esta carta quizá recordéis perfectamente vuestra ilusión y
vuestros nervios porque ya estabais en 4º de ESO y había llegado vuestro
momento.
Todo,
en mi historia personal con el Pregón, empezó en el año 2004 con los “Sueños”.
Sueños que fueron seguidos por el inolvidable”Un paseo por la
Gran Vía ”. Y los años fueron pasando
rápidos; y con ellos, aún más rápido, parecía llegar cada año el mes de
noviembre. Y bailamos con “Doce meses, doce bailes”; y”Viajamos con Disney”. Y
llegaron los alumnos del 93 y pensaron que los tutores nos habíamos vuelto
locos por el planteamiento de sensibilidad y solidaridad que conllevaba el
Pregón. Y así, disfrutamos de “Una vida de lujo”.
Y
llegamos al 2009 y los “Mitos” visitaron el Salón de Actos del colegio.
¿Y
por qué no hacer algo con tantos personajes, famosos por ser parejas de otros
personajes? Y así pusimos en escena “Mucho más que dos”.
La
publicidad de ayer y de hoy nos sorprendió en el 2011 con “MTV: Milagrosa
Televisión”. Y en el año de la vida “Sí, quiero” fue el pregón perfecto para
trabajar este valor, objetivo para todos en el colegio durante ese año.
Y
después de la boda, y casi sin habernos recuperado, llegamos al 2013. Y después
de tantos temas presentes en los pregones, faltaba uno que tenía mucho que
ofrecer a la creatividad de nuestros alumnos: el cine. Por eso, este próximo
día 26, víspera de la fiesta de la Medalla Milagrosa , podremos disfrutar del trabajo
realizado por más de ochenta personas durante dos meses. Y así, estrenaremos
con la mayor ilusión: “Luces, cámara, ¡acción!
Y
serán de nuevo unas cuantas coreografías, unos bailes sin más para quien no
sepa ir más allá. Porque detrás de cada baile mejor o peor ejecutado, detrás de
cada actuación hay muchas horas. Incontables. Innecesarias para algunos,
exageradas para otros. Pero para los que creemos en la educación, para los que
queremos a nuestros alumnos (¡Sí! Todavía se puede ser feliz trabajando como
profesor y querer a los alumnos) las horas no cuentan.
Porque
los alumnos de la Milagrosa
se llevan con el Pregón un recuerdo imborrable que permanecerá para siempre en
su memoria. Porque se desarrolla la creatividad, se trabaja en grupo, se crean
nuevos lazos de amistad, se mejora la relación entre los alumnos y los
profesores, se mejora la autoestima, se pierde el miedo escénico… Todo eso y
mucho más se consigue con un simple festival escolar llamado Pregón.
Los alumnos de La Milagrosa esperan
ansiosos la llegada a 4º de ESO para ser protagonistas de su pregón; sin darse
cuenta de que vivirán una inolvidable experiencia educativa.
Santiago Durán Campos.
Un paseo por la Gran Via.... Inolvidable después de 9 años...
ResponderEliminarComo inolvidable esa etapa y esa gente. Qué recuerdos.
Como siempre que nos vemos Santi, da gusto saber de ti. Mas profesores como tu hacen falta en el colegio. Un abrazo.
ResponderEliminarYa llovió...ese 2004 era mi 2º de Bachillerato...ojalá volver!
ResponderEliminarEn el colegio y en la enseñanza en general. Con ilusión, se pueden hacer muchas cosas.
ResponderEliminarEnhorabuena por continuar con el Pregón....todavía me acuerdo de la ilusión con la preparamos nuestro pregón, las ganas que teníamos de llegar a 2º de BUP, las horas que nos pasamos en el Salón de Actos ensayando una y otra vez con ayuda de los profesores nuestro papel, las risas y los buenos momentos que pasamos, y he tenido la suerte de volver a pasar por esto, esta vez desde el patio de butacas, hace un par de años cuando mi hermano preparó el Pregón...Ojalá continuéis con esta ilusión y que el Pregón continúe año tras año....
ResponderEliminar