El jueves 22 de octubre los alumnos de 5º y 6º de Primaria hemos ido de excursión. Me levanté emocionado. Me encanta el campo y hacer deporte. Tenía muchas ganas de comenzar a caminar.
Desde Zamora el autobús nos llevó a Tiedra. Nos dejó un poco alejados del castillo y fuimos andando hasta allí. Nos explicaron un poco las partes del castillo y los de 5º después hicimos una gymkana por él. Se trataba de encontrar todas las pistas que estaban escondidas para resolver un cuadernillo de preguntas. Almorzamos a puertas del castillo mientras los de 6º lo visitaban.
Después del almuerzo empezamos a caminar. Fuimos desde Tiedra a Benafarces. Fue divertido ir caminando y viendo el paisaje. Algunos campos estaban verdes. Tenían el sistema de riego Pivot. El suelo estaba húmedo y con algún charco. El cielo despejado y sin viento. Allí, en Benafarces, comimos, recuperamos fuerzas y tuvimos tiempo de jugar un rato.
Sobre las tres empezamos otra vez a caminar hacia Villalonso. Este trayecto fue más corto, los campos ya estaban arados y el camino más seco. Al llegar nos hicimos fotos junto al castillo. Sí, en Villalonso también hay castillo. No pudimos entrar porque estaba cerrado.En la plaza del pueblo nos recogió el autobús para regresar a casa.
Hizo un día espléndido y la mayoría terminamos cansados. Me ha gustado mucho caminar al aire libre y disfrutar de la Naturaleza con mis compañeros.
Samuel Marcos Domínguez 5º B
Envía tus artículos a puntoyapartemilagrosa@gmail.com
27 de octubre de 2015
EL OTOÑO
LLEGADA DEL OTOÑO
El otoño es una de las cuatro estaciones del año. Astronómicamente,
comienza con el equinoccio de otoño el 23 de septiembre y termina
con el solsticio de invierno alrededor del 21 de diciembre.
Durante
esta estación la temperatura comienza a descender. Las hojas de los árboles
caducos cambian
su color verde por tonos amarillentos, hasta que se secan y
caen ayudadas por el viento. Es la estación de las cosechas y la vendimia.
Para
los orientales cada estación tiene su significado: en la primavera florecen los
árboles, en verano dan fruto, el otoño es la época del cambio, se deshacen de
las hojas, de lo innecesario para descansar en el invierno y volver a florecer
en la siguiente primavera.
El otoño, en
sentido figurado, representa la madurez y se suele asociar a la melancolía, a la
tristeza, a la quietud y a la reflexión. Pero esto que puede parecer triste o
negativo, es una estación muy admirada y querida por los escritores y artistas.
Las
pinturas del Otoño reflejan las gamas cromáticas de rojos, marrones, amarillos,
y en general, los cálidos, como se puede ver en las obras de grandes maestros, Vincent Vang Gogh y sus “Viñedos Rojos en Aries”, Claude
Monet con su “Atardecer en Haystack”, Carl Larson y su “Cosecha de Manzanas”.
Parece como si el Otoño hubiese almacenado en la naturaleza todo el calor del
pasado verano.
En
la literatura, destaca la visión de Charles
Baudelaire, quien en “Canto de Otoño” habla del frío, la soledad y la muerte
que acompañan a la estación y Albert Camus llegó a comparar el otoño con una
segunda primavera, cuando escribió que “cada hoja es una flor”.
En la música, el otoño ha
inspirado a bandas como Guns N’ Roses con su canción “November Rain” y a otros
autores como Green Day, Coldplay, The Beatles, y The Doors.
PABLO 2B ESO.
DOMUND
DOMUND
LUCÍA MARTÍN CARMONA 2ºB ESO.
Salida a la naturaleza
El pasado día 8 de octubre cuando Sanabria comenzaba a
vestir sus primeras galas otoñales y los colores ocres comenzaban a desplazar
el intenso verde de las tierras sanabresas, los niños de 2º de ESO fuimos de
senderismo, acompañados de algunos de nuestros profesores.
La noche anterior fue de intranquilidad, ya que el día
prometía. Sería un día diferente lleno de alegría, de compartir risas y
cánticos con los compañeros y amigos.La ruta escogida fue la llamada Senda de los Monjes, me pareció preciosa
en esta época otoñal, está llena de castaños, robles, avellanos, fresnos, … y numerosos regatos amenizados por los cánticos de los pájaros que parecían animar nuestra caminata.
Pudimos contemplar, cuando la naturaleza se abre, las mejores vistas panorámicas sobre el Lago de Sanabria.

Fue un día maravilloso, de risas, cánticos, cansancio, naturaleza, fotos,…, es decir, convivir con mis compañeros y profesores.
Llegó el momento de volver a Zamora, con ese instante tan
especial a su paso por Tábara, mi pueblo, ese lugar donde paso parte del
verano, muchos fines de semana y donde tengo un pedacito de mí.
Cuando llegué a Zamora, sentí que la jornada había
cumplido sobradamente mis expectativas, además al día siguiente era viernes,
víspera de un gran puente.25 de octubre de 2015
San Vicente y el principio de curso
A principios
de curso tuve la gran fortuna de recibir
en mi lugar de trabajo a un personaje ilustre.
Poco conocía
de su obra, pues se ha caracterizado siempre por su humildad y modestia
¡Cómo podía
yo imaginar que tras ese aspecto humilde había una gran persona !

Vicente los
llamaba “maestros de la vida “.Esas personas que viven por el mundo
ingeniándoselas ,que hacen casi milagros con la comida,
tienen el valor de pedir limosnas cosa que a otros les daría vergüenza.
San Vicente
me ha hecho reflexionar… Yo veo que él
les da comida, les busca trabajo, les ayuda…
He aprendido
que la vida es un lugar de aprendizaje, he comprendido así por qué los pobres
son maestros. Gracias a este encuentro pude empezar con ganas el curso 2015-2016.
Muchas gracias Vicente por compartir un pequeño pedacito de vida conmigo.
Patricia. Mini Punto y aparte
Visita a la exposición "El habla"
La pasada
semana acudíamos a la exposición itinerante que
la Obra Social de La Caixa
tiene instalada en nuestra ciudad“ El Habla”.
Con el
título El Habla trata un tema muy importante como es la comunicación humana.

Primero
aparecieron los gestos, gruñidos, expresiones de la cara… para dar luego paso a
la palabra, es decir, a la comunicación
oral. Más tarde el hombre inventa la escritura.
Con la
escritura queda reflejado en el tiempo todo aquello que forma parte de nuestra
comunicación oral.
En la
exposición vimos claramente cómo el habla es el modo individual de expresar
nuestros sentimientos, nuestras experiencias,… con un estilo propio.
Comprobamos
que a pesar de las discapacidades humanas, todos podemos comunicarnos.
Existen diferentes tipos de lenguaje por ejemplo Braille que
particularmente junto con el Morse, me resultaron muy curiosos y útiles.
También
jugamos un poco con las nuevas tecnologías adaptadas a la comunicación,
lo que hace que en pleno siglo XXI nos demos cuenta de la importancia
que ha tenido en el hombre el desarrollo del HABLA.
TODOS LO PASAMOS GENIAL.
Patricia. Mini punto y aparte
24 de octubre de 2015
El primer día
A las once fueron al salón de actos para la presentación, que
duró en torno a media hora; después la directora dijo qué alumno iba a cada
clase. Luego cada clase se fue con su tutor o tutora a su aula correspondiente.
Estuvieron hablando del curso, qué querían que cambiara, cómo conocer a los
nuevos… y así hasta las dos. Cuando fue la hora de irse a casa todos salieron
corriendo entusiasmados porque al día siguiente también salían a las dos.
Cuando se terminó la misa todos se fueron al patio y después a
sus clases para decorarlas y darles el horario.
Y este fue el inicio del curso 2015 de la Medalla Milagrosa.
Lucía Martín Carmona. Mini punto y aparte
El inicio de curso
Este año,
hemos comenzado el curso el día 17 de septiembre. Estábamos todos contentos de
vernos de nuevo, pero nerviosos porque sabíamos algunos de los profesores que
nos habían tocado, pero no todos.
El colegio,
como todos los años, ha empezado el curso con dos jornadas de sensibilización,
que fueron los días jueves y viernes.
En el
segundo día, nos repartieron las nuevas agendas escolares y nos dieron el
calendario. También, hicimos una actividad sobre la creatividad, el lema de
este año. La actividad consistía en crear una obra de teatro sobre lo contrario
a lo que pasaba en la sociedad, y esto lo debíamos representar tomando una
postura rara. Para finalizar, sobre un papel continuo, escribimos la palabra
CREATIVIDAD con nuestra ropa incluso con nosotros mismos. Cuando la
finalizamos, Israel, nos sacó una foto desde arriba; quedó muy bien.
El tercer
día comenzó el horario habitual, de 8:30 a 14:30. Los profesores se presentaron
y presentaron su asignatura. Ya el cuarto día… no nos gustó tanto, había
deberes, aunque para empezar no eran muchos.
El día 27 de
septiembre, domingo, era el día de San Vicente de Paúl, nuestro fundador. Lo
celebramos el viernes, con una misa dedicada a él, a la que asistimos todas las
clases de secundaria. Para el colegio, San Vicente no solo fue el fundador
de las hijas de la caridad, sino también
un ejemplo a seguir.
Después
seguimos con clase normal. Y con clase normal seguimos por el momento.
Hecho por: Lucas Lozano, Teresa Ortega y Tomás Nieto. Mini punto y aparte
18 de octubre de 2015
Encuentros literarios. Nuria Barrios.
ENCUENTROS LITERARIOS PARA ALUMNOS
DE BACHILLERATO EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA
DE ZAMORA
El día 15 de octubre, los alumnos
de 1º A de Bachillerato del colegio “Medalla
Milagrosa” participaron en la
XIV edición de los Encuentros Literarios organizados por la Biblioteca Pública
de Zamora.
Ocho centímetros fue la obra elegida por la Biblioteca para
inaugurar la edición de este año.
Los treinta alumnos de 1º A de
Bachillerato, acompañados por su tutora Teresa Tuda y por su profesor de Lengua
y Literatura, Santiago Durán, pudieron disfrutar con las palabras de Nuria Barrios.
Nuria habló sobre la literatura,
sobre la lengua y sobre cómo surgieron los relatos que forman parte de su obra Ocho centímetros. Planteó la literatura
como fuente de placer y el poder de la lengua como la mayor arma de seducción.
La autora reivindicó el dolor
como tema central de sus relatos. “Al igual que no es posible entender el día
sin la noche, no es posible entender la felicidad sin el dolor.” Así podemos
ver, al leer su obra, que en algunas de sus historias la enfermedad, la muerte,
la droga se convierten en temas centrales de su narrativa.
En el debate posterior a sus
palabras, dirigidas a jóvenes de distintos centros de la capital, Nuria explicó
cómo la sencillez del lenguaje que caracteriza su obra no es fruto de la
casualidad sino que es consecuencia de “tachar y tachar” hasta lograr una
lengua sobria para llegar a todos sus lectores.
Gracias, como cada año, a la Biblioteca Pública
de Zamora por invitar a los jóvenes zamoranos a participar en estos encuentros.
13 de octubre de 2015
Bienvenido Otoño
EL OTOÑO
Poco a poco la clase se va llenando de productos del otoño,
Membrillos,castañas, setas, almendras,acerolas,aceitunas y hasta unos pequeños melones adornan nuestra clase.
Nosotros completamos el museo con talleres , canciones y poemas.
Nos encanta esta estación.
12 de octubre de 2015
minipuntoyaparte: INMIGRACIÓN
minipuntoyaparte: INMIGRACIÓN: Los inmigrantes, son actualmente uno de los temas más polémicos de Europa. Para unos son buenos,para otros son malos. Nadie tiene la resp...
minipuntoyaparte: I TURNED INTO MONSTER
minipuntoyaparte: I TURNED INTO MONSTER: Todo lo que recuerdo, es que quería encajar, nuca fui una de las personas que pretendía ser como yo quería ser. Si te digo como fui y l...
minipuntoyaparte: Entrevista a la Directora
minipuntoyaparte: Entrevista a la Directora: El pasado jueves dia 1 de octubre acudimos a una entrevista con la directora de nuestro colegio. Se mostró muy agradable y simpática, como s...
5 de octubre de 2015
minipuntoyaparte: ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
minipuntoyaparte: ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Se ha abierto el plazo para apuntarse a las actividades extraescolares del colegio. Las fichas de inscripción las podéis conseguir en el co...
minipuntoyaparte: ¿QUÉ MUERTE MERECE ANDREA?
minipuntoyaparte: ¿QUÉ MUERTE MERECE ANDREA?: La situación médica irreversible de Andrea, una niña gallega de 12 años , ha creado el debate en torno a la mente digna. La pequeña padece u...
minipuntoyaparte: MASACRE DE TOROS
minipuntoyaparte: MASACRE DE TOROS: Las corridas de toros son una tradición española , clásica que se basa en torturar a un animal indefenso , aislado y asustado fuera de su há...
minipuntoyaparte: ¡LA CREATIVIDAD! , NUEVO LEMA
minipuntoyaparte: ¡LA CREATIVIDAD! , NUEVO LEMA: Este año el nuevo lema de este año es L A C R E A T I V I D A D . Al empezar, hicimos muchas actividades relacionadas con el tema,entre e...
minipuntoyaparte: INICIO DE CURSO
minipuntoyaparte: INICIO DE CURSO: Las clases ya comenzaron y hemos vuelto a la rutina diaria, los deberes, trabajos, las tareas, el estudio... Para los alumnos...
minipuntoyaparte: ALAS ROTAS
minipuntoyaparte: ALAS ROTAS: Sentí como caía, el peso de mi cuerpo precipitándose al vació, lentamente, como si el viento me meciera hasta dormirme, lo peor fue el sue...
minipuntoyaparte: DESDE LAS ENTRAÑAS DEL PREGÓN
minipuntoyaparte: DESDE LAS ENTRAÑAS DEL PREGÓN: Cada año los alumnos de cuarto de la E.S.O crean una obra de arte por medio del baile y la música. Los alumnos son la parte práctica del ...
minipuntoyaparte: DIARIO DE UNA FAN
minipuntoyaparte: DIARIO DE UNA FAN: Lo ha vuelto a hacer , una vez más he vuelto a sentir la emoción de escuchar su voz. Pablo Alborán , hasta su nombre es perfecto , ¿Vosotros...
Iniciamos una nueva andadura
Iniciamos un nuevo curso, y los profesores que impartimos el área de
Lengua castellana y Literatura en 2º ESO queremos darle un enfoque
nuevo.
Todos los años "nos quejamos" de lo mismo. No saben expresarse por escrito, no respetan las normas ortográficas, cometen muchas incorrecciones...
Y qué hacemos. Volvemos a explicar una y otra vez la misma teoría. Ahora vamos a dar un pasito más, de ahí lo de iniciar nuestra andadura. Queremos que los chicos aprendan a escribir de manera práctica.
Por ello, hemos creado este blog. A lo largo del curso, los chicos irán subiendo diferentes artículos de producción propia, etiquetados de diferentes maneras.
Hemos estructurado el blog en los siguientes apartados:
- Noticias (locales, nacionales, internacionales)
- Actualidad colegial.
- Entrevistas.
- Artículos de opinión.
- Reportajes.
- Relatos.
Valoraremos la manera de redactar, la orotgrafía, el estilo, la documentación, ...
Esperamos que sea una actividad atractiva, tanto para "nuestros redactores" como para nuestros lectores.
Un saludo y nos encontramos en el blog.
Todos los años "nos quejamos" de lo mismo. No saben expresarse por escrito, no respetan las normas ortográficas, cometen muchas incorrecciones...
Y qué hacemos. Volvemos a explicar una y otra vez la misma teoría. Ahora vamos a dar un pasito más, de ahí lo de iniciar nuestra andadura. Queremos que los chicos aprendan a escribir de manera práctica.
Por ello, hemos creado este blog. A lo largo del curso, los chicos irán subiendo diferentes artículos de producción propia, etiquetados de diferentes maneras.
Hemos estructurado el blog en los siguientes apartados:
- Noticias (locales, nacionales, internacionales)
- Actualidad colegial.
- Entrevistas.
- Artículos de opinión.
- Reportajes.
- Relatos.
Valoraremos la manera de redactar, la orotgrafía, el estilo, la documentación, ...
Esperamos que sea una actividad atractiva, tanto para "nuestros redactores" como para nuestros lectores.
Un saludo y nos encontramos en el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)