Al
principio se vieron afectados los polos por el calentamiento global y empezaron
a derretirse. Esto no empezó a perjudicar a los animales hasta hace un año que
se están registrando un gran descenso en la población de osos polares y focas por
la falta de hielo en la que vivir. Otro ejemplo de la contaminación es el de
playas y océanos. Esta está provocando que el agua de la que nosotros bebemos un día no sea potable. Aparte de esto, se está
desestabilizando la biosfera y a los animales, que se alimentan de muchos
animales contaminados por el agua y al final el
resultado es la muerte de los dos. Conclusión : esto está produciendo la muerte de muchas
especies.
Ahora empezamos a recapacitar en lo que hemos hecho y nos
damos cuenta de que si no cuidamos el planeta en el que vivimos dentro de poco,
si la gente lo está haciendo por riqueza o poder, no le valdrá de nada, ya que
si te mueres ni el dinero ni el poder podrá salvarte ni a ti ni al mundo.
Yo muchas veces me paro a recapacitar en lo que hacemos y me
doy cuenta de que muchas veces, ese papel que en el recreo tiramos al suelo sin
darle importancia porque nos da pereza tirarlo a la basura podría marcar un poco
de diferencia en cómo se encuentra el mundo.
Y después de leer esto, párate a pensar en que todo lo que
hagas ahora por el mundo podría marcar tu futuro, porque creo que a nadie le gustaría
vivir en un mundo lleno de basura o de tanta contaminación en el que no pudiéramos
vivir y llegase un punto en el que la raza humana se extinguiese. Si no lo
quieres hacer por el mundo hazlo por tu futuro y para que esto no vuelva a ser
noticia tan importante.
Diego Barrio. 2ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario